Riesgos del uso de internet y la forma de minimizarlo.

14.06.2014 19:08

Riesgos del uso de internet y la forma de minimizarlo.

Riesgo

Forma de Minimizarlos

Pirateo

Para minimizar este riesgo debemos tener una identidad, es decir la prevención de suplantaciones, que garantice que quien firma un mensaje es realmente quien dice ser.

La autorización (se da permiso a una persona o grupo de personas de poder realizar ciertas funciones, al resto se le niega el permiso y se les sanciona si las realizan).

La privacidad o confidencialidad, es el más obvio de los aspectos y se refiere a que la información solo puede ser conocida por individuos autorizados.

La integridad se refiere a la seguridad de que una información no ha sido alterada, borrada, reordenada, copiada, etc., bien durante el proceso de transmisión o en su propio equipo de origen.

La disponibilidad de la información, se refiere a la seguridad que la información pueda ser recuperada en el momento que se necesite, esto es, evitar su pérdida o bloqueo, bien sea por ataque doloso, mala operación accidental o situaciones fortuitas o de fuerza mayor.

Controles de acceso, esto es quien tiene autorización y quien no para acceder a una pieza de información determinada.

Son los requerimientos básicos para la seguridad, que deben proveerse de una manera confiable. Los requerimientos cambian ligeramente, dependiendo de lo que se está asegurado. La importancia de lo que se está asegurando y el riesgo potencial involucra en dejar uno de estos requerimientos o tener que forzar niveles más altos de seguridad.

Denegación del servicio

Los ataques de denegación de servicio causan que el servicio o programa deje de funcionar o impide que otros hagan uso de ese servicio o programa. Estos ataques pueden ser minimizados  donde órdenes cuidadosamente construidas se envían contra un programa para tratar que se vuelva muy ocupado o que pare su funcionamiento.

Virus

Verificar, antes de abrir, cada nuevo mensaje de correo electrónico recibido.

Evita la descarga de programas de lugares no seguros en Internet.

Rechaza archivos que no hayas solicitado cuando estés en chats o grupos de noticias (news).

Retira los CD's o DVD's, incluso las memorias USB al apagar o reiniciar el ordenador.

Realiza periódicamente copias de seguridad.

La intercepción de datos confidenciales

Los firewalls, programas antivirus y programas anti malware son fundamentales para proteger la información. Sin embargo, ninguno de ellos garantiza que se esté por completo protegido de un ataque. La mejor manera de reducir el riesgo es combinar estas tecnologías con buenos hábitos de seguridad. Algunos programas antivirus también tienen la capacidad de combatir malware. Sin embargo, debido a la creciente sofisticación de los programas de malware, lo mejor es utilizar dos diferentes programas anti malware además de un programa antivirus. Cada uno se especializa en detectar amenazas ligeramente distintas, por lo tanto su uso colectivo podría ofrecerle mayor seguridad.

Sitios Web Ficticios

A veces un sitio se reproduce tan bien que no encontramos una diferencia, los delincuentes inteligentemente pueden reproducir cualquier sitio hasta el último detalle.

Se debe prestar mucha atención a la ortografía de los nombres de dominio, y aprender a detectar un falso algunos ejemplos: www.yohoo.com de www.yahoo.com.

No se debe hacer clic en cualquier mensaje de correo electrónico que contenga las URL como https://www.nfacebook.net/ del legítimo URL https://www.facebook.com/, esto minimiza es riesgo.